• IPv6.- Es un nuevo protocolo de Internet diseñado para resolver las limitaciones del actual protocolo IPv4, ya que cuenta con importantes características para mejorar el desempeño de la red Internet. Lo mas relevante es que cuenta con un espacio prácticamente infinito de direcciones, al utilizar 128 bits, en vez de los 32 que utiliza el actual protocolo, esto es una capacidad de 1038.
• Multicast.- Permite optimizar la red, ya que desde un nodo que transmite se puede enviar información hacia otros nodos participantes en una comunicación, sin necesidad de duplicar los envíos en la red, como ocurre actualmente con soluciones unicast. Esto tiene un gran uso en aplicaciones de educación.
• Calidad de Servicio (QoS).- Es la capacidad de la red de proporcionar el nivel de servicio que requiere cada aplicación. QoS proporciona un servicio de red mejor y más fiable:
- Ancho de banda dedicado
- Mejora las características de pérdida
- Administra la congestión de la red
- Moldea el tráfico de la red
- Fijar prioridades del tráfico a través de la red
Particularmente: "La Internet 2 está empezando a marcar la diferencia en cuanto a la globalización de los avances tecnológicos, debido a que la gran mayoria son redes universitarias. Actualmente en Venezuela esta encargado el Centro Nacional de Innovación y Tecnología en compañía de universidades como la ULA, UCV, UC, UCLA,USD, UDO, UPEL y el IVIC. Si todo sale como lo planeado, en un futuro no existirán países menos desarrollados que los demás, ya que todos tendran la misma disponibilidad de los recursos tecnológicos"
Fuente: http://www.ciberhabitat.gob.mx/universidad/internet2/