16/2/09

FAT32 Vs. NTFS

FAT32 (File Allocation Table):

Se introduce con la salida al mercado de Windows 95 OSR2 en 1996, pero manteniendo la compatibilidad con MS-DOS. El tamaño máximo de una partición es de 32GB. Una de las grandes ventajas de este tipo de formato es la capacidad de ser utilizada por cualquier Sistema Operativo (UNIX, LINUX, Mac, Windows), en pocas palabras, el acceso puede ser de lectura o escritura. Pero su desventaja es que cada archivo tiene que ser menor o igual a 4GB, y a su vez, al borrar algun archivo siempre queda algun resiruo del mismo, por lo que es necesario aplicar la desfracmentación, tambien carece de permiso de seguridad (cualquier usuario puede acceder a cualquier archivo).


NTFS (New Technology File System):

Se diseñó específicamente para Windows NT (imcluyendo las versiones Win 2000, Win 2003, Win XP y Win Vista). Cada partición puede llegar a tener hasta 256TB, asi como tambien el tamaño máximo permitido de cada archivo es de 16TB, gran ventaja para manejar volumenes grandes de audio y video. Pero como desventajas tenemos que este tipo de formato necesita una cierta cantidad en memoria por lo que no es recomendable utilizarlo en discos con capacidad menor a 512MB, a su vez es incompatibles con versiones anteriores de Window, y los demás Sistemas Operativos pueden acceder en modo de lectura mas no en modo de escritura como el SO LINUX.

Particularmente "cada formato es de gran utilidad, la diferencia radica en su funcionalidad y en la disponibilidad de los recursos".

No hay comentarios:

Publicar un comentario